EL TRAJE
Hay personas que aseveran que la elección del predominio del color blanco en el traje de la Peña Lubumbas se debía a que mentes calculadoras habían pensado que así, las escorrenterías o lámparas del vino sobre él formarían un conjunto monumental. Tal era el trasiego de botas y porrones. En una palabra, por estética pura.
¿Se eligió el atuendo por estética?. Personalmente pieno que quien haya tenido tiempo para fijarse en la luz del sol, del final del verano, sobre la algarabía o el reposo de la Peña Lubumbas, podría asegurar que sí. Y algo de eso pensarían quienes en otras tierras fueron sus diseñadores. Porque lo cierto es que los sanfermines, que marcan muchas de las pautas festivas (música, vestimenta, costumbres festeras en general) por estas tierras, fueron el punto de referencia para esta precisa elección del 'pret a porter'
Boina roja. Hoy en desuso, pero reivindicada siempre. Aún queda algún personaje (y cada año son más) que la mantiene con orgullo. La boina lleva cosido el escudo, que antes era bordado a mano
Pañuelo rojo. Común popularmente, como símbolo de estar en fiestas.
Camisa blanca. Con el escudo bordado en la pechera, actualmente sustituido en gran parte por camiseta con el escudo serigrafiado.
Fajín rojo. Se han evitado pérdidas incalculables de peñistas en movidas festivas, por la costumbre de anudarse los fajines mutuamente. También es propio del fajín guardar los cuerpos de las intemperancias climatológicas y digestivas.
Imagen de la exposición XXXV años en imágenes en el Centro Cultural CajaRioja de Arnedo
Pantalón o falda blanca. Faldas se ven muy pocas pero quedan muy bien. También hay muchos que lucen los denominados 'petos' blancos.
Zapatillas, que en los primeros días de fiesta eran blancas, de tela y suela vegetal de fibra, con trenzas rojas. Hoy suplantadas en el mayor de los casos por deportivos de diseño.
Chaqueta roja. Prenda que se puso después debido al cambio climático (digo yo). Con el escudo en la espalda.
Además a lo largo de los años se han ido creando infinidad de objetos con los colores o el nombre de la peña tales como: bolsos, mochilas, carteras, riñoneras, gorras, abanicos, llaveros, pins, chapas que llevamos de aquí para allá.
Y es todo, aunque algún otro elemento suele completar la vestimenta: gafas de sol, chifletas, pistolas, pegatinas... Concretando, la ropa Lubumbas es bonita sencillamente, luminosa y festiva.