La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

PEÑALUBUMBAS

PROXIMASCITAS

 

Bienvenida y recepción al Hombre de las Narices

 

 

 

 

LA TUNA LUBUMBAS

 
 

El año 1979 se consiguió crear la Tuna Lubumbas. La idea había surgido al intentar contratar a una de estas peculiares agrupaciones para la Verbena de San Juan del año anterior. Al no conseguirse se planteó la posibilidad de crear una tuna propia, asesorados por un miembro de la Tuna La Salle. El enorme presupuesto que se necesitaba se buscó por todos lados: bancos, cajas de ahorro, Diputación, Ayuntamiento, Sendero Club. Tan sólo respondió este último (como en tantas otras cosas), cediendo la recaudación completa de la taquilla de una de aquellas famosas sesiones de los jueves, Se empezó a ensayar en la primavera de 1979 en un local municipal junto al antiguo hospital. Dos meses antes de las fiestas la Peña se quedó en números rojos al tener que adelantar el dinero para los trajes, que ascendían a 287.000 pesetas. La primera salida (sin trajes) fue el día 8 de Septiembre, fiesta de la Patrona, y ya con su clásica indumentaria el día 25 del mismo mes en el Teatro Cervantes, en el acto tradicional de presentación de las Fiestas. La Tuna Lubumbas es una de las realizaciones que ha perdurado sin problemas hasta hoy y que desde entonces se ha mantenido económicamente por sí sola.
En 2009 celebraron su trigésimo aniversario, y por parte de la Peña Lubumbas se les realizó un homenaje dentro de la cena de hermandad, recordando brevemente su historia y agradeciéndoles que hayan llevado el nombre de nuestra peña allá por donde han ido durante estos 30 años. Además formaron parte de la exposición "35 años en imágenes" que se celebró en el Centro Cultural CajaRioja entre el 22 de septiembre y el 10 de octubre de ese año.
Entre el 10 y el 25 de septiembre de 2010, la Tuna organizó una exposición integramente sobre su historia como colofón a este año de celebración de su XXX aniversario.
 
En la actualidad se cuentan por cientos las salidas que han hecho por las calles de Arnedo, amenizando las fiestas de la tercera edad y apareciendo en todas aquellas reuniones donde haya juerga. Han visitado otras localidades y participado en los hermanamientos de Arnedo con otras ciudades europeas (Parthenay y Weinstadt).
 
Para contrataciones así como nuevas incorporaciones podéis contactar en el número de teléfono 690.36.44.99 o en el correo electrónico tunalubumbas@hotmail.com.