La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

PEÑALUBUMBAS

PROXIMASCITAS

 

Bienvenida y recepción al Hombre de las Narices

 

 

 

 

UNA PEÑA CON HISTORIA

 

Nuestra  historia  es  larga  y  llena  de  altibajos,  pero  bien  podría  de  alguna  forma  resumirse  con  la  Definición de Lubumbas: Es una condición del cuerpo y la mente, en estado de NO STRESS, pero sí con la suficiente energía y tensión necesarias para disfrutar cada minuto del día, en un periodo de tiempo indefinido.Cabe destacar el intervalo compendido entre el 26 de Septiembre y el 2 de Octubre de cada año, cuando cuerpo y alma se encuentran en el momento álgido de su existencia. Son agradables, amistosos y leales en sus principios, pero sobre todo divertidos. Son únicos. Trate de conocer a alguno, no se arrepentira.

 

Pero si con esto no teneis bastante, podeis ir examinando los apartados que encontrareis a la derecha y que repasan nuestra historia de forma cronológica desde nuestros orígenes hasta la actualidad.

  

Este es el resumen de lo que encontrareis en cada bloque:

 

- Arnedo 1974: el final de un túnel, una localización espacio-temporal de Arnedo en el momento de surgimiento de la peña Lubumbas.

 

- La fiesta, la historia de la semilla de la que en 1974 surgiría la Peña Lubumbas.

 

- Los primeros pasos, lo andado de la fundación hasta 1977 y los problemas surgidos con la directiva de Sendero.

 

- Las polémicas fiestas de San José de 1976, el origen de nuestras fiestas de invierno y un análisis de las discusiones que generó su creación.

 

- Escándalo en la Plaza de Toros, un hecho que supuso el desafío de una juventud de cambio a las autoridades y la radiografía de la peña como “algo más”.

 

- Una Peña cultural y reivindicativa: 1978-1980, un resumen de los primeros actos culturales que la Peña Lubumbas ha llevado a cabo con el fin de hacer de ésta más que una Peña festiva.

 

- ¡Hay que educar a las peñas!, la repercusión que supuso el aumento de popularidad de las Feria de las Novilladas en el mundo taurino en relación a la Peña Lubumbas.

  

- El fin de las fiestas (tal y como las conocimos), el cambio de la forma de vivir las fiestas y el feliz remplazo generacional en la directiva de Lubumbas
 
- Semblanza actual de la Peña, el guión de nuestros últimos quince años.
 
 

 


 

Todos estos textos están basados en el libro Peña Los Lubumbas, 1974-1999 que se realizó con motivo del 25 aniversario de la Peña Lubumbas.